Jesús Núñez
Jesús Núñez (Saxofonista)
Mi experiencia con estas abrazaderas ha sido la de “abrirme los ojos” (y los oídos). En mi época de estudiante y recién terminada la carrera tenía la concepción de: “¡Bah! la abrazadera solo es para que la caña esté puesta, una abrazadera normalita me sirve”, pero aquí estuvo mi primer error. La primera vez que probé las abrazaderas I.M. en el Congreso Europeo de saxofón en Ciudad Real (2014), comprendí que esto no es así. La abrazadera te puede facilitar mucho el sonido que buscas, las emisiones, redondez en los agudos y sobreagudos… Además, la concepción de una abrazadera sin tornillo fue para mi revolucionaria, ya que agarra perfectamente la caña, dejándola libre para su vibración y con el tiempo no se pasa la rosca del tornillo, teniendo que ir apretando hasta que se rompe. Desde ese día comencé a tocar con Niobe, ya que al dedicarme a la música contemporánea buscaba un sonido rico en armónicos y los amigos de I.M. me lo proporcionaron.
Pero aquí está mi segundo error. La concepción de sonido es algo muy personal y depende mucho de que estilo toques o tus gustos. Personalmente siempre he buscado un sonido más oscuro y dulce pero que no me quitara la riqueza de armónicos y flexibilidad necesaria para interpretar música contemporánea. Pensando que la madera de brezo me daría el sonido deseado pero no el resto de las cualidades (como me ha pasado con otros materiales como cuero, hilo trenzado… donde siempre perdía o emisiones claras o armónicos) no probé Kleos hasta el verano de 2018 y me enamoré. Desde el primer momento en que las probé, en todos los saxofones, me han ayudado a encontrar esa profundidad en el sonido, facilidad de emisión, producir con menor esfuerzo otro tipo de sonoridades como multifónicos, distorsión del sonido, sobreagudos redondos, emisión clara y fácil en graves…
En I.M. Ligatures siempre están investigando en búsqueda del sonido que cada uno tenemos en la cabeza, para que nos sea más fácil de producir y podamos estar más cómodos a la hora de interpretar cualquier tipo de música, así que no lo dudes, prueba sus diferentes materiales y te llevarás una grata sorpresa.
CV
Realiza sus estudiosmusicales en el C.E.M. “Andrés Segovia”de Dos Hermanas (Sevilla), C.P.M.“Francisco Guerrero” y C.S.M. “Manuel Castillo” de Sevilla. Ha ganado varios premios, tanto nacionales como internacionales. Además, ha participado en diferentes festivales y ciclos de conciertos de Sevilla, Cádiz, Madrid, Valencia, Badajoz, Rouen (Francia), Ljubljana (Eslovenia), Brest (Francia), Pontinvrea (Italia), Dublín (Irlanda), Edimburgo (Reino Unido), Palmela y Oporto (Portugal), Zagreb (Croacia)…
Ha impartido clases y cursos en Sevilla, Granada, Edimburgo, Cádiz, Madrid,Úbeda… En la actualidad es profesor de saxofón en el C.S.M. «Manuel Castillo» de Sevilla.
Está comprometido con la creación de nuevo repertorio para saxofón, trabajando con diversos compositores. Esto ha dado como fruto numerosas obras, como Sonora (saxofón bajo y electrónica) y Obssesionel (saxofón tenor solista y banda sinfónica) de Eneko Vadillo,Connecting people (saxofón barítono solo) de A. Romero-Ramírez, S.O.S. I (saxofón bajo y electrónica) de Juan de Dios García Aguilera, El arte de la guerra (quinteto de saxofones) de Nuria Núñez, Inmanencia II (saxofón bajo solo) de Francisco Martín Quintero, Het Lam Gods (saxofón tenor y electrónica) de Alberto Carretero, Sevilla (saxofón alto solo) de Jordi Orts, Comala Koan (dúo de saxofones) de José del Valle, Particle (saxofón alto y piano) de Orie Sato…hasta alrededor de 50 composiciones.
Debido a su inquietud por potenciar el repertorio actual, ha grabado o colaborado envarios cd’s como “Monográfico de Fernando Villanueva”, “Diálogos”, “Open your mind”, “S3”… Además, es miembro fundador de los grupos dedicados a la música contemporánea Dúo SinCronía, Dúo Lisus, S3-Spectral Sax Style y de la web “Saxoteca” (fonoteca de saxofón contemporáneo).
Página web: https://jngsa9.wixsite.com/jesusnunez
Dúo Lisus: http://duolisus.wixsite.com/duolisus
S3-Spectral Sax Style: https://spectralsaxstyle.wixsite.com/s3spectral